Las carreras de económico-administrativo se encargan de la administración, producción e inversión de recursos, pues aquí, te proporcionarán las herramientas y técnicas necesarias para la organización, dirección y control de una empresa, sin olvidar que esta área abarca desde lo financiero, tecnológico e incluso humano.
Actualmente los cambios en el mercado y crecimiento en el emprendimiento ha ocasionado una mayor demanda en las carreras universitarias del área económico- administrativa. Si lo tuyo son los números, las finanzas, el liderazgo y la administración, seguramente una de estas opciones son para ti.
Licenciatura en administración de empresas
La administración es todo lo relacionado a la organización interna de una empresa, proporciona habilidades y conocimientos para la administración y gestión de empresas en diferentes sectores. Básicamente son los encargados de liderar y tomar decisiones en diferentes áreas, deben analizar, evaluar, decidir, participar, motivar y medir resultados de los miembros y acciones de la compañía.
Algunas materias que suelen ser parte de la licenciatura son:

- Contabilidad
- Finanzas
- Economía
- Derecho empresarial
- Recursos humanos
- Negocios internacionales
Licenciatura en contaduría pública
La contaduría es fundamental para cualquier organización, permite conocer el estado financiero tanto del pasado como el actual y también, ayuda a generar proyecciones y conocer cómo se va a comportar en un futuro la situación financiera. Se enfoca en el estudio y aplicación de principios contables, financieros y tributarios. Tienen la función de analizar, registrar y reportar la información financiera y fiscal de una empresa.
Algunas materias que suelen ser parte de la licenciatura son:

- Contabilidad general
- Contabilidad de costos
- Auditoría
- Fiscalidad
- Planeación fiscal
- Finanzas corporativas
Licenciatura en economía
Los economistas son los encargados de analizar y comprender el entorno socioeconómico para solucionar problemas y proponer maneras de incrementar la economía. Se enfocan en estudiar la economía y sus ramas, trabajan en la investigación y análisis de fenómenos económicos para finalmente, tomar una decisión económica y para ello, analizan el comportamiento de individuos, empresas y gobiernos.
Algunas materias que suelen ser parte de la licenciatura son:

- Macroeconomía
- Microeconomía
- Econometría
- Política
- Finanzas
- Contabilidad
Licenciatura en mercadotecnia
Son los encargados de desarrollar estrategias innovadoras que impacten en las decisiones de los consumidores a beneficio de ellos y las empresas. Se enfocan en el estudio de cómo las empresas identifican y satisfacen ciertas necesidades, para ello estudian el mercado para finalmente, ejecutar una estrategia de marketing.
Algunas materias que suelen ser parte de la licenciatura son:

- Investigación de mercados
- Comportamiento del consumidor
- Estrategia de publicidad
- Marketing digital
- Contabilidad
- Publicidad y promoción
Licenciatura en finanzas
Son los encargados de estudiar cómo las empresas y personas toman decisiones financieras y cómo se invierte y administra el dinero. Deben analizar e interpretar situaciones económicas para decidir dónde y de qué manera se toman las decisiones de inversión o financiamiento. Analiza los ingresos, fomenta el ahorro y evade el endeudamiento.
Algunas materias que suelen ser parte de la licenciatura son:

- Contabilidad
- Finanzas corporativas
- Mercados financieros
- Gestión de riesgos
- Inversiones
- Finanzas personales
- Banca y servicios
Aquí tienes unas opciones de área de económico- administrativa pero no olvides leer más opciones en Carreras universitarias más demandadas del área de Humanidades y Carreras universitarias más demandadas del área de Salud, quizá ahí encuentres alguna opción que te guste.
0 Comentarios