Aquí te dejamos 5 propuestas de actividades que puedes realizar en tu año sabático
¿Tienes miedo a estar un año sin estudiar? No te preocupes, puedes hacer muchas cosas en ese tiempo que decides no continuar con los estudios, nunca es tiempo perdido si lo sabes planear y distribuir de la mejor manera.

Un año sabático es un periodo de tiempo (regularmente de un año pero hay casos donde es mayor el tiempo) en el cual los estudiantes toman la decisión o se ven obligados a no asistir a la escuela por diversos factores. Hay que recordar que no siempre saliendo de la preparatoria debes ingresar a la universidad de manera inmediata, puedes obtener muchos beneficios de este tiempo sin estudiar, así que no te angusties.
A contrario de lo que uno se puede imaginar, en realidad, el tomarse un año sabático puede traer muchos beneficios tanto a nivel personal como laboral, puedes desarrollar nuevas habilidades, conocer gente nueva, crecer como persona, enfocarte en ti, conocer nuevos lugares, culturas, idiomas, adquirir una mayor libertad, conocimiento entre muchas más.
Para algunos, tomar un años sabatico podría ayudarles mucho para aclarra sus ideas, metas, sueños, pasiones, objetivos personales e incluso profesionales y demás, existen diversas opciones para qué hacer durante este tiempo fuera de la universidad, en esta ocasión tan solo te mostraremos 5 pero seguro se te ocurrirá alguna en el transcurso del articulo.
Experiencia en el mundo laboral
Algunos jovenes tienen habilidades muy desarrolladas por lo que lo mas viable será explotarla, hay que practicar esas habilidades fuera de un salón de clases, puede estar relacionado a la carrera que elegirás o simplemente será una experiencia nueva, para conocer gente nueva de algunos otros medios sociales y asi, practicar habilidades tanto academicas como sociales. Por ejemplo, si tocas algun instrumento puedes optar por buscar alguna academia y ofrecer servicio a cambio de que sigas practicando el instrumento. Claro que hay que tener en cuenta que muchas veces no exitirá un salario de por medio pero definitivamente, tendrás gran experiencia.
Voluntariado
Si lo tuyo es ayudar, te gusta conocer gente nueva, platicar, defintivamente un voluntariado es tu mejor opción, puedes elegir algo cerca de ti por ejemplo, nahuiollinmx , sin embargo, si lo tuyo es viajar y conocer lugares nuevos quizá te agrada más la idea de travelerswithcause cuentan con muchos programas tanto en México al rededor de la republica mexicana así como en el extranjero, definitivamente es una experiencia que te hace crecer mucho como persona, te impulsa a ser cada día mejor y adquieres habilidades como la empatía, el altruismo, buen manejo de palabra, crear relaciones sociales entre muchas otras más, no tengas miedo a salir de tu zona de confort y arriesgate a probar cosas nuevas, seguramente nunca has tenido alguna experiencia similar y posiblemente este sea el momento.
Habilidades
Tranquilo, no todo debe estar enfocado a viajar o salir si así lo deseas, puedes desarrollar nuevas habilidades en todo este tiempo, por ejemplo, puedes tomar algún curso de idioma, es momento de darle oportunidad a ese idioma que tanto has deseado pero por falta de tiempo o ganas no has realizado y si lo tuyo no son los idiomas, existen una infinidad de opciones de cursos para jóvenes, practicamente puedes aprender de todo lo que te guste, y si ya bucas algo más curricular quizá tu mejor opción sea una carrera técnica, te puede ayudar mucho dentro del campo laboral, así como en tu curriculum profesional.
Emprender
Sabemos que hay muchos chicos allá afuera que tienen habilidades específicas que son de mucha ayuda para el emprendimiento, si tú ya identificaste que tienes esas habilidades como manejo de palabra, creatividad, negociación, desarrollo de relaciones, lo más viable para ti será emprender un negocio, y sí, puede sonar dificil pero nada es imposible y para acompañarte en este camino del emprendimiento lo puedes hacer de la mano con emplander, aprenderás mucho sobre como emprender de la mejor manera, también existe una categoría especifica sobre conocer clientes y consumidores, definitivamente, la página será de mucha ayuda para que te arriesgues a poner tu propo negocio ¡Animo!
Finalmente, valora cada experiencia que tendrás en este tiempo, investiga carreras que sean de tu agrado, puedes realizar test vocacionales si aún no estas seguro por completo de qué estudia (por ejemplo te dejamos una opción de test vocacional que seguro te ayudarán), descubrete a ti mismo, quién eres,qué te apasiona, qué te disgusta, concentrate en ti y en lo que te gustaría hacer en un futuro. No te presiones y toma todo con calma, analiza cada decisión y lo mas importante, recuerde que también se puede aprender mucho fuera de un salón de clases.
0 Comentarios