Estudiar puede ser un reto para muchos, especialmente cuando se trata de mantener la motivación y concentración. Por ello te traemos tips de estudio para que sea más sencillo para ti y puedas tener un mejor desempeño en tu examen.

A continuación, te presentamos algunos de los tips de estudio:

1.Establece un horario de estudio

Dedica un tiempo específico para estudiar cada día. Esto te ayudará a mantener una rutina y a ser más productivo. Recuerda que es importante ser constante, pero no te presiones ni te sientas desmotivado por no lograr mantener la rutina siempre.

2.Crea un ambiente de estudio adecuado

Busca un lugar tranquilo y sin distracciones para estudiar. Asegúrate de tener una buena iluminación y una silla cómoda. Si te sirve escuchar música puedes implementarlo y así sentirte más motivado. Te dejamos una playlist que podría gustarte.

3.Toma descansos regulares

No estudies por largos períodos sin hacer pausas. Descansa por unos minutos cada hora para evitar el cansancio y mantener la concentración. Te recomendamos usar la técnica Pomodoro .Esta técnica consiste en trabajar en intervalos de tiempo fijos, generalmente de 25 minutos, seguidos de un breve descanso de 5 minutos. Después de cuatro intervalos de trabajo, se toma un descanso más largo de 15 a 30 minutos.

4.Utiliza técnicas de memorización

Utiliza técnicas de memoria como la repetición, la asociación y la visualización para recordar mejor la información. Puedes usar las flashcards o fichas de notas que se utilizan para estudiar y mejorar la memoria mediante la recuperación de información.

Para crear tus propias flashcards, simplemente escribe una pregunta o término en un lado de la tarjeta y la respuesta o definición en el otro lado. Puedes usar papel y lápiz para hacer tus flashcards, o utilizar aplicaciones en línea o aplicaciones móviles específicas para hacer flashcards.

5.Practica con ejercicios y exámenes

Practica con ejercicios y exámenes para reforzar tus conocimientos y familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías enfrentar. Existen simuladores que pueden ayudarte a tener una idea de lo que podría venir en el examen y también te ayudan a practicar, en especial con el tiempo en que te tardas en realizar los ejercicios. Te dejamos unos simuladores de exámenes de admisión si estas por presentar tu examen de admisión a la universidad.

6.Aprende de tus errores

Analiza tus errores y trata de entender por qué los cometiste. Esto te ayudará a mejorar y a no cometer los mismos errores en el futuro. No olvides buscar la información correcta para resolver adecuadamente los ejercicios y quedarte con la duda. Puedes pedirle ayuda a un profesor si es posible para que pueda explicarte detalladamente en los errores que cometiste y puedas preguntarle dudas que tengas para así no volver a cometer el mismo error.

7.Busca ayuda si la necesitas

Si tienes dudas o no entiendes algún tema, busca ayuda de un profesor, tutor o compañero de clase. No tengas miedo de pedir ayuda. También aplica no solo en el sentido académico, sino también en el mental, si te sientes decaído, presionado o desmotivado es bueno hablar con alguien. Un examen puede ser aún más difícil si te sientes inseguro, desconfiado o nervioso por lo que tratar estos problemas te ayudara a tener un mejor resultado.

Esperamos que te hayan sido de utilidad estos tips de estudio para un examen y te dejamos más que hemos publicado en nuestras redes que podrían servirte. Si es así puedes seguirnos.

En ¿Quién seré? te apoyamos y te deseamos mucha suerte, ¡Tú puedes hacerlo, confía en ti!

Categorías: .Admisiones

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *